La Entidad Binacional Yacyretá presentó hoy a una comitiva Parlamentaria y a la Cámara de Comercio de Ayolas, un completo informe sobre la situación de la obra de Aña Cuá.
El Gerente del Proyecto de Maquinización, Ing. Carlos Yorg señaló que el reinicio de las obras civiles está en proceso y cuenta con financiamiento asegurado.

La explicación fue dada por el profesional durante una reunión mantenida con representantes de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos, de la Honorable Cámara de Diputados; Mauricio Espínola y Arnaldo Valdez, presidente e integrante, respectivamente, acompañado de miembros de la Cámara de Comercio de Ayolas.


El Ing. Yorg manifestó que se tiene un nuevo cronograma de trabajo, con el que se prevé para julio del 2026, la puesta en funcionamiento de la primera turbina.
La misma fue firmada entre Yacyretá y la contratista responsable de la ejecución de las obras civiles para Aña Cuá. Se trata del consorcio integrado por las empresas Webuild, Rovella y Tecnoedil, tras la conclusión de los trámites de integración de una nueva compañía (Webuild- Italia) dentro del consorcio.

El cronograma apunta a la conclusión total de la obra en el año 2029, con la habilitación gradual de los frentes de trabajo que implica la construcción.
Asimismo, Yorg resaltó que en la zona de obras, los trabajos continúan sin pausa, y en estos momentos unas 200 personas trabajan en el lugar. “Los trabajos continúan, no en el
ritmo que quisiéramos, pero estamos trabajando”, dijo mientras exhibía un comparativo de obras en el 2023 a hoy, setiembre de 2025.

Garantía contractual

En cuanto a los trabajos de reactivación del hormigonado- que es el frente que demanda mayor cantidad de obreros en el proyecto- su continuidad se encuentra a expensas de un proceso contractual bajo responsabilidad de la contratista.

En este sentido, el Ing. Carlos Yorg, informó a los legisladores que el Consorcio debe presentar las pólizas de seguro (garantía contractual), elaboradas en el marco de un complejo proceso administrativo binacional, para lo cual la compañía había solicitado una prórroga hasta este mes de septiembre de 2025.

Una vez presentado este requisito indispensable para garantizar la ejecución de las obras, la Entidad Binacional Yacyretá procederá al desembolso de los anticipos requeridos.

El responsable aclaró que la binacional cuenta con los recursos financieros disponibles para tal efecto, gracias al Acuerdo Operativo de Yacyretá firmado en el mes de mayo de 2025.

Yorg, finalmente, reiteró a los parlamentarios el trabajo técnico y responsable que se viene realizando desde la Entidad Binacional Yacyretá en cumplimiento de una firme voluntad del Gobierno del Paraguay.

Agradecimiento por la apertura

El diputado Mauricio Espínola, de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos, de la Honorable Cámara de Diputados, agradeció al Gerente del Proyecto de Aña Cuá, y a la Entidad Binacional Yacyretá por la apertura y trato afable para con la comitiva y los integrantes de la Camaydw Comercio.

“Hoy usted como gerente ha demostrado la apertura que tienen tanto para la comisión (Comisión de Entes Binacionales) como para quienes solicitaron estar presentes acá; le agradezco mucho y desde la comisión cuente con nuestro apoyo”, indicó el parlamentario.