La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), encabezó una intensa jornada de arborización en la Costanera de Asunción, iniciativa que tiene el apoyo de instituciones como la Municipalidad de Asunción, la Policía Nacional a través de su Departamento de Protección Ambiental, Club de Leones, estudiantes y docentes de colegios de la capital y voluntarios de la comunidad.

Con la presencia del intendente de Asunción, Luis Bello, los consejeros de la EBY, Michel Flores y Fernando Ayala, el representante de Cancillería ante el Consejo, Martín Arévalo, la jefa de Coordinación Social Del Pilar Medina, se inició en el sector del Parque Lineal de la Costanera Norte, la plantación de 2.000 arbolitos de especies nativas, en una iniciativa del Sector Medio Ambiente de Yacyretá.

El objetivo es arborizar espacios urbanos clave, uniendo los “pulmones verdes” en Asunción, buscando mejorar la calidad de aire, brindar sombra para el esparcimiento, además de mejorar el paisaje y contribuir a la protección y restauración de ecosistemas.

El intendente Luis Bello agradeció a la Entidad Binacional Yacyretá, que a través del Sector Medio Ambiente a cargo de José Alvarenga encabeza este operativo, y a las instituciones que apoyan esta reforestación que contribuye a crear entornos más saludables en la capital.
“Qué puede ser más lindo que sembrar vida con nuestras manos, qué puede ser más lindo que cultivar la tierra, poner una semilla y hacer que crezca un árbol que genere oxígeno, sombra y embellecimiento a la ciudad”, señaló Bello.

Por su parte, el jefe del Sector Medio Ambiente de la EBY, José Alvarenga explicó que estos 2.000 plantines se sumarán al gran corredor biológico de 22 km ya constituido, y a los 15 mil árboles en etapa de crecimiento en el sector de la Costanera, además de las áreas protegidas en la ciudad.

Destacó el apoyo del director de la EBY, Lic. Luis Benítez Cuevas y el Consejo de Administración por apoyar estas iniciativas ambientales. Resaltó, además, el mensaje de educación a niños, jóvenes, adultos y a la sociedad que busca dar Yacyretá que además de las acciones socio ambientales que desarrolla en su área de influencia, “trabaja en la capital del país, en la capital que nos pertenece a todos y además es única en su biodiversidad y en superficies verdes”.

“Somos productores de energía limpia, y plantando árboles estamos cuidando el agua, porque si no tenemos agua tampoco tendremos energía eléctrica”, enfatizó.
Entre las especies sembradas se encuentran kurupa’y kuru, lapachos, cedros, yvyra pyta, yacaré py, samu`u, y otras que podrán adaptarse al suelo del citado sector de la ciudad. El cuidado cultural de los plantines estará a cargo de las áreas afines de la Municipalidad de Asunción.