Este año, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) registró un aumento del 33 % en los reclamos recepcionados por una serie de prácticas abusivas en las que incurren los proveedores de servicios, que van desde el incumplimiento de la ley “no molestar” hasta la renovación automática de contratos y más. El sector financiero, de seguros y las telefonías acaparan los reclamos de los consumidores.

En este contexto, se busca ahora “accesibilizar” las vías de comunicación con la Sedeco para asistir a los consumidores. “Queremos empoderarlos”, afirmó la titular de la institución, Sara Irún, en un mano a mano con La Nación/Nación Media. Por medio de esta política, según la ministra, en lo que va del año ya se recu­peraron de G. 1.418.789.154 a favor de los usuarios.

– ¿Cómo ven la evolución del consumidor paraguayo?

– Tenemos dos aristas. En un sector, logramos más alcance, que se ve en el aumento del 40 % en las consultas a la Sedeco y el incremento en un 33 % de los reclamos. Esto significa que cada vez más consumidores están tomando conocimiento de sus derechos. Pero, aún tenemos un gran número de usuarios que no los ejerce y no quiere acercarse, aunque todo el procedimiento se pueda desarrollar de manera virtual. Por eso, consideramos que aún nos falta mucho.

Fuente: www.lanacion.com.py