El certamen que lo lleva adelante la Asociación Central de Deporte Todo Terreno y que cuenta con la fiscalización del Touring y Automóvil Club Paraguayo y la ASOPAM de esta manera se apresta a vivir su gran cierre de temporada.
De acuerdo al cronograma de actividades, para este viernes se trasladó la verificación administrativa, técnica y de seguridad a la ciudad de Pilar; a las 10 de la mañana se procederá a la apertura del Bivouac ubicado en el Polideportivo Roberto Cabañas de la ciudad de Pilar; posteriormente habrá el prólogo para luego proceder a la entrega libro de ruta etapa 1; a las19:30 el Briefing y 20:00 horas largada simbólica.
Sábado 6 de noviembre etapa 1, largada de la primera especial a las 7 de la mañana y el domingo también a las 7 de la mañana arrancara la última etapa del Desafio Ñeembucú.
Con relación a las anotaciones, el periodo de inscripciones se cerró este lunes.
El presidente de la Asociación Central de Deporte Todo Terreno José Curi destacó sobre esta prueba “Será una competencia muy interesante. Presentaremos unos caminos espectaculares. Algunos ya conocidos por los concurrentes y otros nuevos en algunas zonas privadas, lo que será importante para observar un buen espectáculo y definir este certamen de la mejor manera”.