La ONU hizo “un llamado clamoroso y urgente a los actores políticos, a los sectores sociales, y a todas y todos los bolivianos a reducir tensiones y rechazar todo acto de violencia en estos difíciles momentos que enfrenta el país”.

Luego de protestas que entre lunes y martes dejaron al menos 35 heridos, cinco de ellos de bala, el vicepresidente Álvaro García propuso a Mesa, el “candidato perdedor, que se sume a la auditoría” de los comicios del 20 de octubre que estará en manos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Mesa, un centrista que ya fue presidente entre 2003 y 2005, respondió que sólo aceptará la auditoría “si (Morales) está dispuesto a no aceptar el resultado del Tribunal Supremo Electoral” mientras se realice la auditoría y le reconoce un “carácter vinculante”.

El candidato presidencial boliviano Carlos Mesa se dirige a un grupo de seguidores durante su visita a diferentes puntos de bloqueos y protestas, Santa Cruz, Bolivia. Octubre 2019.

La respuesta llegó poco después a través del ministro de Cominicación, Manuel Canelas: “Nosotros nos sometemos a lo que concluya la auditoría”.

García detalló que la auditoría, que fue acordada la semana pasada por el gobierno y la OEA y que aún no tiene fecha, será acompañada “por México, Paraguay y Perú”.

El pedido para que Mesa acepte la auditoría se produjo después que Morales acusara que seguidores del exmandatario pretendían cercar este martes el despacho presidencial en el marco de las protestas iniciadas la semana pasada en gran parte del país para denunciar un fraude electoral.

La oposición “ha decidido concentrarse y cercar la Casa Grande del Pueblo”, como llama Morales a la Casa de Gobierno, alertó el mandatario la noche del lunes ante una multitudinaria concentración de trabajadores y campesinos, que festejaron su triunfo electoral en El Alto, ciudad vecina de La Paz.

Morales, de 60 años y en el poder desde 2006, asegura que las protestas forman parte de un plan de “golpe de Estado” en su contra que, según dijo el domingo, la oposición había decidido ejecutar como máximo este martes.