El Presidente de la República, manifestó hoy que el acta sobre Pautas Operativas y Comercialización de la energía de Yacyretá se concretará prontamente. “El diálogo es muy bueno, así que esto se va a ir solucionando”, significó, al tiempo de expresar: “Yo me reafirmo que esto es un logro histórico para el Paraguay que va a permitir normalizar” la situación financiera de la binacional.
Consultado por la prensa acerca de la firma del acta que dará viabilidad a lo ya acordado por ambos gobiernos y formalizado días atrás por el presidente argentino, Javier Milei, a través del decreto 303/2025, el primer mandatario manifestó que hay una diferencia de interpretación, por decirlo de alguna manera, sobre parte del texto del documento que se había coordinado inicialmente.
La misma se originó por cuestiones vinculadas con la Nota Reversal de 1992, por un lado (que carece de vigencia en Paraguay dado que no fueron ratificada por el Congreso Nacional).
“Como ustedes saben, el Paraguay nunca validó la Nota Reversal del año ’92; y esto es parte un poco del conflicto jurídico que tenemos”, explicó.
Recordó que el problema con la Reversal de 1992 lo resolvimos en la Nota que fue firmada en el año 2017 entre el presidente Mauricio Macri y el presidente Horacio Cartes, sin embargo la
misma no está vigente porque no lo aprobó aún el Congreso argentino.
“Esa Nota fue validada, y fue aceptada en el Congreso en el periodo pasado, así que para nosotros la que rige es esa Nota. Pero Argentina todavía no la remitió al Congreso, así que estamos en ese limbo jurídico”, dijo.

Al ser insistido sobre el tema insistió en que no hay retraso, solo es la mención de la nota Reversal del ‘92. “La referencia a la Nota Reversal del año ‘92, es simplemente eso, es una Nota Reversal que nosotros claramente no reconocemos, no tiene validez jurídica en el Paraguay”, puntualizó.
Así las cosas, en los próximos días Paraguay y Argentina suscribirán el Acta de Acuerdo para la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), conforme a lo estipulado en el Decreto N° 303/2025, del pasado 5 del corriente, firmado por el presidente Javier Milei, mediante el cual se estipula la remuneración por energía de Yacyretá con un valor de cobro efectivo de USD 28/MWh