En la reunión con el Consejo de Ministros de este lunes, el presidente de la República Santiago Peña realizó un balance de los 25 meses de gestión destacando los buenos resultados de las políticas sociales, con la ampliación de los programas de protección, junto con la reducción del déficit y un sostenido crecimiento económico.
Al destacar la oportunidad de comunicarse con la ciudadanía y renovar el compromiso de la gestión, el presidente de la República indicó en la reunión del Consejo de Ministros que a lo largo de estos 25 meses de gestión «se han sembrado semillas que están germinando y mostrando un camino de desarrollo».
Reconoció igualmente que «falta mucho más, porque sabemos que Paraguay tiene un destino de grandeza».
En su exposición abordó las acciones del Gobierno tanto en el área social, el económico y en materia de seguridad.
En el Gabinete Social algo que ha definido al Gobierno es poder llevar adelante la visión doctrinaria del Partido Colorado en favor de las bases populares, dijo el presidente. «Por eso pusimos énfasis a esa agenda social que está dando enormes resultados», aseveró.
Se refirió al programa Hambre Cero que está por concluir su primer año dando alimentación a 1.050.000 niños, aumentando la retención escolar y haciendo que las escuelas públicas hoy marquen el inicio de una gran transformación «de un enorme impacto social en las familias».
También resaltó la disminución de la pobreza y ampliación de la cobertura de programas sociales como Tekoporã y Adultos Mayores, además de la gran cantidad de viviendas que se van entregando en el país, junto otras acciones que mejoran la calidad de vida de las familias.
«En este 2025 pudimos aliviar a las familias más vulnerables y estoy seguro que a comienzos del año que viene tendremos noticias muy alentadoras», expresó.
En el Gabinete Económico, Peña resaltó que Paraguay tendrá este año el mayor crecimiento regional, cerrando tres años de crecimiento por encima del potencial. Destacó que este es «un dato que no se observaba desde 2006-2008, con la diferencia de que hoy Paraguay crece cuando el resto de los paises de Latinoamérica no lo está haciendo»
Resaltó que este crecimiento de Paraguay está impulsado por diferentes motores de desarrollo, más allá de la agricultura y la ganadería.
En materia económica también subrayó la reducción del déficit fiscal, que a inicios del periodo de Gobierno se ubicaba por encima del 4% y que está terminando el presente año con un nivel del 1,9% del PIB.
«No solamente hemos la mayor expansión de los programas sociales en la historia del Paraguay, sosteniendo la inversión pública, haciendo crecer la economía como nunca en el Paraguay, sino que también hemos hecho un ajuste, que es un costo muy importante, que nosotros asumimos ahora para un beneficio futuro», dijo Peña.
Destacó que «esta semilla que hemos plantado de una gestión política con un enorme componente técnico, hoy está viendo el crecimiento de esta semilla hacia arriba, pero los grandes beneficios se están viendo en las raíces que están creciendo para abajo, y esto va a permitir que el Paraguay tenga un desarrollo sostenido en el futuro».
Finalmente se refirió a las acciones en el Gabinete de Seguridad, resaltando la próxima incorporación de 5.000 nuevos efectivos policiales y el aumento en el número de agentes del Grupo Lince, además de la promulgación de una nueva ley para la Policía Nacional, entre otras acciones.
El Paraguay es un gigante que está caminando
En su mensaje final, el presidente Peña expresión la firme convicción de que el Paraguay es un gigante y que este gigante está caminando a paso firme.
«Aquellos que quieren desalentar a los paraguayos les digo que acá hay un Gobierno paraguayo de pie y decidido a luchar por todos los paraguayos, principalmente por los más humildes que aún luchan por conseguir un trabajo, una atención médica de calidad, o sentirse seguros», dijo.
Fuente: www.ip.gov.py

