En el marco de la política de seguridad de su gobierno, el jefe de Estado, Santiago Peña, se encuentra gestionando la adquisición de 3 radares para el control territorial del espacio aéreo paraguayo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Las negociaciones son encaradas con la firma estatal argentina INVAP.
De acuerdo al medio de comunicación argentino Clarín, se trata de una operación de compra y venta, previos acuerdos entre Paraguay y la Argentina, valuada en los 100 millones de dólares, por lo que tendrá buen impacto económico, tecnológico y geopolítico.
A la vez, la publicación periodística refiere que de concretarse la compra de los radares se tendría un mayor control del espacio aéreo del norte argentino y el sur paraguayo con acceso a imágenes satelitales conjuntas. Esto teniendo en cuenta que entre las prioridades de ambos países figura la concreción de una política común de combate al crimen transnacional.
Refiere que las negociaciones lograron un importante avance tras la reunión que mantuvo Peña con el mandatario argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada. El economista visitó el vecino país, la semana pasada, para participar en la ciudad de Bariloche del Foro del Llao Llao, actividad que reunió a varios empresarios de la región.
La ocasión fue aprovechada por el mandatario para hacer un recorrido por el emblemático INVAP, donde lo recibieron con alta distinción y avanzaron en la venta de los radares. Durante la visita, Peña fue recibido por las autoridades provinciales y el recorrido por el INVAP lo hizo con el presidente de su directorio, Hugo Albani, y el ministro de gobierno rionegrino, Federico Lutz, entre otros miembros de la empresa.
Asimismo, señala que las autoridades de INVAP, compañía de investigación tecnológica especialista en satélites y radares, mantuvieron conversaciones con la Fuerza Aérea Paraguaya y en diciembre de 2023 una delegación de la empresa viajó a Asunción para reunirse con el ministro de Defensa, Óscar González; el jefe de fuerzas militares, el jefe de la Fuerza Aérea Paraguaya, quienes expresaron la voluntad política de Peña de hacer efectivo el objetivo de la adquisición de los radares.
La publicación indica además que la última propuesta enviada por INVAP consiste en la provisión de tres radares RPA-200M móviles, de vigilancia terrestre; seis radares RPA-200F fijos y el centro de Comando y Control además de diferentes misceláneos para proveer una solución completa de vigilancia del espacio aéreo a las Fuerza Armada Paraguaya que con diferentes opcionales puede incrementarse.
También se destaca que el Gobierno paraguayo posee ofertas de otros países como Francia y Brasil, pero que la oferta de la Argentina se encuentra siendo evaluada con buenos ojos. Indica finalmente que INVAP desarrolla radares desde fines de la década de 1990, y su primera exportación de un radar destinado al control del tránsito aéreo fue a Nigeria.
Fuente: www.lanacion.com.py