Autoridades del Consejo de Defensa Nacional (Codena), tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, anunciaron la decisión del Gobierno del Paraguay de designar como organizaciones terroristas a los grupos criminales del Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho. Así también se informó la determinación de elevar al máximo el nivel de alerta en la frontera con Brasil.
El secretario permanente del Condena, contralmirante Cíbar Benítez, informó en conferencia de prensa que estas determinaciones serán oficializadas en las próximas horas mediante decretos que suscribirá el presidente Santiago Peña.
Respecto a la decisión de designar como organización terrorista al Comando Vermelho y al PCC, afirmó que la misma fue discutida en el seno del Condena y que se encontraron «sobradas razones» para asumirla.
«Hay sobradas razones porque ellos ya no solo inciden en la vida de las personas en particular, sino que atentan contra la soberanía, atentan contra el territorio nuestro, invaden nuestras instituciones, son organizaciones auténticamente terroristas», dijo.
En cuanto a la implicancia de esta designación, señaló que desde el punto de vista legal, el ser declarado terroristas implica una pena mucho mayor a cualquier otro tipo de crimen, y que esta calificación también conlleva una cuestión disuasiva para cualquier otra organización de este tipo, que trasciende la criminalidad.
Otra de las decisiones anunciadas tras la reunión del Codena fue la de «elevar al máximo el nivel de alerta en toda la franja de frontera con el Brasil, particularmente en el este».
«Va a haber un refuerzo de medios, esto es personal y material, de todo lo que tiene que ver con defensa y seguridad», dijo el contralmirante Benítez.
Aseguró que el objetivo principal de esto es cuidar de la ciudadanía y que la indicación precisa del presidente de la República es que no se interfieran las actividades normales de la ciudadanía. «No se va a interferir en las actividades normales, ni comerciales, ni de tránsito, ni nada», afirmó el contralmirante.
Finalmente, anunció que estos refuerzos en frontera se pondrán a ejecución en la brevedad posible y que se extenderán de forma indefinida, previendo ir más allá de las fiestas de fin de año.
Las decisiones se toman en el contexto del fuerte operativo de combate a los grupos ciminales de Brasil, Comando Vermelho y PCC, cuyos miembros se teme puedan escapar a países vecinos.
Otro hecho que se consideró en el seno del Codena fue el atraco espectacular, este jueves, a una entidad bancaria en la localidad de Katuete, departamento de Candindeyú, fronteriza con Brasil.
Coordinación con autoridades locales e internacionales
Por su parte, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que en el refuerzo de seguridad en la frontera con Brasil están contemplados siete departamentos del país, pero con énfasis en Amambay, Canindeyu y Alto Paraná.
«Yo tengo instrucciones concretas del presidente de hablar con nuestros gobernadores, que son representantes del Ejecutivo, hablar con los prefectos del lado brasileño, y entre todos empezar a compartir esta preocupación, porque las autoridades locales saben cuando hay algún desplazamiento, y es importante que sientan al Estado, a la Policía y el Ejército cerca», dijo.
«Vamos a trabajar coordinados dentro del Paraguay y también con nuestros pares del Brasil, probablemente del Estado de Paraná, y los prefectos que estén vinculados a estas ciudades fronterizas, que queremos que se sientan seguras, pero que no se vean afectados en su vida normal y en el comercio que realizan», acotó.
Fuente: www.ip.gov.py
 
                
