En el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC) Itapúa 2025, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) llevó a cabo una jornada de socialización y capacitación sobre el «Plan Operativo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes», con el fin de fortalecer la respuesta institucional ante posibles vulneraciones de derechos durante este evento de gran envergadura.
El objetivo principal del encuentro fue iniciar el proceso de preparación local en la gestión integral del riesgo, en particular la prevención de situaciones que puedan poner en peligro a la población infantil y adolescente durante el desarrollo del WRC, que se disputará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
El Plan Operativo contempla tres ejes de acción: prevención, promoción y protección de derechos, e incluye la instalación de siete dispositivos estratégicos que estarán activos antes y durante el evento:
- Puesto de comando MINNA: operará 24/7 en Encarnación y coordinará a más de 120 funcionarios públicos desplegados para tareas de protección.
- Dispositivo de prevención: ofrecerá capacitaciones dirigidas a instituciones, gremios turísticos y comunidades sobre detección de riesgos y actuación ante violencias, con énfasis en trata y explotación sexual de menores.
- Monitoreo de calle: equipos recorrerán espacios públicos del 23 al 31 de agosto para la detección y gestión de casos de vulneración de derechos.
- Monitoreo en circuitos: personal especializado estará presente en los lugares de competencia para intervención inmediata.
- Centros de protección: 11 espacios de atención ofrecerán cuidado, higiene, alimentación y actividades socioeducativas; además, un centro para pernocte funcionará en Encarnación.
- Protocolo y derivación: abordará y canalizará casos mediante coordinación con el sistema judicial y otros organismos competentes.
- Comunicación: este dispositivo garantizará el flujo de información entre equipos, servicios disponibles y respuestas rápidas ante emergencias.
Con esta iniciativa, el MINNA refuerza su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia paraguaya, promoviendo un entorno seguro y vigilado en el marco de uno de los eventos deportivos más importantes del país.
Fuente: www.ip.gov.py