El incendio que afecta unas 10.000 hectáreas de territorio paraguayo, en cercanías de Estancia La Patria, en Bahía Negra, se encuentra controlado mediante el trabajo desplegado por efectivos de las Fuerzas Armadas de la Nación, de la Secretaría de Emergencia Nacional y Bomberos Voluntarios, pero no significa que fue extinguido, informaron los ministros de Defensa Nacional, Oscar González y de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, durante entrevistas concedidas a medios radiales.
El operativo “Tata Ñembogue”, es organizado por el Ministerio de Defensa Nacional y la Secretaría de Emergencia Nacional, en cooperación de la Fuerza Aérea, Ejército Paraguayo, Comando Logístico y Armada Paraguaya; con respaldo de los Ministerios de Obras Públicas y Salud Pública, así como de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
El ministro de Defensa Nacional, Oscar González, refirió que el incendio, hasta ayer afectó aproximadamente unas 10.000 hectáreas de territorio paraguayo, según datos proveídos por la persona trabaja en el terreno y sobrevuelos en la zona incendiada.
Conforme a estos datos, el fuego inicialmente fue de 8 kilómetros y ayer se extendió a 10 kilómetros de la línea horizontal que avanza hacia territorio paraguayo.
Mencionó que la “Operación Tata Ñembogue” no es solamente de la Fuerza Aérea, que provee las aeronaves para trasladar a las personas que combaten el fuego por tierra, sino de las Fuerzas Armadas de la Nación, con personal de la Dirección de Medio Ambiente, tanto del Ejército como del Comando Logístico, al que se sumará la Armada Paraguaya.
Remarcó que el Ministerio de Defensa Nacional coopera con la Secretaría de Emergencia Nacional, que desplaza a bomberos y coordina las acciones, en trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas.
Envío de maquinarias para apertura de caminos
Por otro lado, el ministro González informó que conversó con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, quien dispuso el envío de dos maquinarias para despejar el camino de acceso a la estancia, para llegar mejor y con mayores elementos hasta el incendio. “Reaccionamos con todo lo que tenemos y lo más rápido posible”, destacó.
Zona de difícil acceso
A su vez, el Cnel Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, informó que las tareas se realizan entre los hitos 9 y 10 en zona Estancia La Patria, donde se puede llegar solamente vía aérea para combatir el fuego, durante una entrevista concedida a Radio Nacional.
Explicó que la dificultad es no contar con caminos de acceso, por lo cual el apoyo logístico y personal puede llegar solamente hasta el establecimiento ganadero La Patria. Destacó que al lugar del incendio se llega por vía área, con helicóptero.
Remarcó que en la zona están trabajando personal de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Emergencia Nacional. Añadió que esta mañana se espera la llegada de un contingente de 3 vehículos forestales y 15 personales del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que se suman desde hoy para frenar el avance del fuego, que no amenaza a poblaciones cercanas, no así a los establecimientos ganaderos o retiros que se encuentran en la línea.
Envio de apoyo logístico y personal médico
El ministro Zárate informó asimismo, que desde la base de la Fuerza Aérea se lleva apoyo logístico para preparar alimentos como carne vacuna, pollo, verduras y congeladores, además de colchones para los combatientes del fuego. Las Fuerzas Armadas también envía un refuerzo de 20 personales. Añadió que hoy partirán en dos vuelos con rumbo a La Patria.
Igualmente informó que la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, dispuso el envío de una ambulancia con personal médico y medicamentos desde Bahía Negra.
Solidaridad de bomberos voluntarios
En otro momento, el titular de la SEN destacó la solidaridad de los bomberos voluntarios amarillos, azules y los rojos que se pusieron a disposición y serán convocados de a poco para el relevo del personal.
Fuente: www.ip.gov.py
