El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó el inicio de las obras de pavimentación de un tramo de 27,5 kilómetros que conecta Naranjito, Nueva Aurora y la colonia Santa Inés, en el distrito de San Rafael del Paraná, beneficiando directamente a más de 23.000 personas.

El acto de inicio se realizó este martes, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la jornada de trabajo que desarrolló en el departamento de Itapúa.

La obra, que recibió en este acto el anticipo de G. 12.000 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), responde a un compromiso asumido por el presidente en abril de 2024 y comienza a concretarse hoy.

Las autoridades locales y departamentales resaltaron que las mejoras permitirán hacer frente a los problemas de accesibilidad y movilidad en la región, facilitando la conexión con los principales corredores viales y mejorando el acceso a servicios esenciales de todas estas comunidades y distritos involucrados en los tres departamentos,

Asimismo, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló que la obra traerá múltiples beneficios para la población. A tal efecto, se destinarán más 125.000 millones de guaraníes, empleando a unas 300 personas durante los próximos 24 meses, tiempo que durarán los trabajos.

“Hoy damos un paso más hacia esa tan anhelada obra, vamos a seguir viviendo al departamento porque tenemos muchas otras obras a fin de seguir potenciando este enorme departamento”, afirmó Centurión.

En ese contexto, precisó que beneficiará directamente a más de 23.000 personas en las comunidades conectadas e impactará positivamente en más de 642.000 habitantes de todo el departamento. Esta nueva ruta facilitará el acceso a servicios esenciales como salud, educación y comercio, además de agilizar el transporte de la producción agrícola.

Tanto el presidente como la ministra coincidieron en que obras como esta son clave para fortalecer el arraigo familiar en las zonas rurales. “Si tenemos caminos, escuelas, hospitales y empleo, la gente ya no necesita irse de su comunidad para buscar un futuro. Lo encuentra aquí mismo”, remarcó Peña.

La secretaria de Estado detalló que esta obra forma parte de un paquete más amplio de inversiones en Itapúa, que incluye el Gran Hospital del Sur, su acceso vial, el dragado del río Paraná para garantizar la salida de la producción, la ruta Graneros del Sur, los accesos a puertos, entre otros proyectos prioritarios para la región.

Fuente: www.ip.gov.py