El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, agradeció el gesto de solidaridad del ex mandatario con los ciudadanos del noveno departamento, quienes son los principales beneficiados con la donación. Con el aporte, se fortalece el operativo que están llevando a cabo desde la institución departamental.
“Hoy tuvimos la alegría de recibir la donación del señor de Horacio Cartes, que son 6.000 kilos de alimentos. Esto nos va a permitir llegar a más familias”, mencionó Baruja en contacto con La Nación.
Manifestó que a medida que transcurren los días de cuarentena sanitaria, los pedidos de solidaridad aumentan, por lo tanto esta donación permitirá llegar a miles de familias necesitadas residentes en el mencionado departamento.
“Nosotros arrancamos un proyecto oficialmente el lunes, llamado Almuerzo en tu barrio, más conocido como olla popular, donde los vecinos se organizan y piden insumos a la gobernación para llevar adelante el almuerzo. Así empezamos a proveerles los alimentos”, mencionó el gobernador.
Agradezco al Ex Pdte @Horacio_Cartes por el gesto solidario para con nuestro Dpto.
El día de hoy hemos recibido en calidad de donación 6000 kg de alimentos.
Con esta donación fortalecemos nuestro operativo #AlmuerzoEnTuBarrio
Juntos saldremos adelante #COVID19 pic.twitter.com/HTHEakoxCQ— Juan Carlos Baruja Fernández (@juancbaruja) April 15, 2020
Explicó que la idea es extender la propuesta a los 18 distritos de la gobernación, para ser asistidos con ayuda de diferentes organizaciones civiles sin distinción de partidos políticos.
Explicó que son muchas las familias que no cuentan con ingresos fijos. Gran parte de los pobladores se desempeñan como vendedores de remedios yuyos o tienen negocios que se encuentran cerrados desde la declaración de emergencia sanitaria.
Donación
La donación consiste en: 1.000 kilos de harina de trigo, 1.000 kilos de azúcar, 1.000 litros de aceite de girasol, 1.000 kilos de fideos, 1.000 kilos de yerba y 1.000 kilos de arroz. La gobernación viene desarrollando esta actividad para las familias en estado de vulnerabilidad y que se ven amenazadas por las medidas de aislamiento aplicadas desde el Gobierno Nacional. La preparación de alimentos está a cargo del personal de la Policía Nacional. La experiencia es replicada en los demás distritos.