El Ejecutivo decidió finalmente solicitar la anulación del acta bilateral y derivar el tema a la instancia técnica que es el Comité de Administración de Operaciones integrado por referentes de Itaipú, lado paraguayo y de la ANDE y Electrobras.

La solicitud de dejar sin efecto el acuerdo firmado el 24 de mayo pasado fue dado a conocer en conferencia de prensa por el canciller nacional Luis Castiglioni que retornó de un viaje al Líbano donde se encontraba en misión diplomática.

Castiglioni afirmó que la decisión responde a una desinformación que fue desaprovechada y manipulada políticamente.

“Reflexionamos sobre lo que está aconteciendo en el país y decidimos solicitar al Brasil la convocatoria de las altas partes en el transcurso de la semana. El acta de acuerdo fue objeto de una gran desinformación”, señaló.

Indicó que la intención del gobierno ya fue comunicada a su par del Brasil, el embajador Ernesto Araújo quien asegura le manifestó que aguardarán el pedido.

Al ser consultado si el problema fue la falta de comunicación de igual forma corresponde el pedido de anulación del acuerdo, el canciller afirmó que llevará mucho tiempo “luchar contra la manipulación política y esto llevó a una instancia de preocupación”.

“Decidimos que ante lo que ocurrió es mejor derivar nuevamente donde siempre se ha resuelto que es la instancia técnica integrada por directores e ingenieros del lado paraguayo que van a discutir el tema y por eso se necesita que las altas partes dejen sin efectos las actas”, puntualizó.

Esta decisión fue tomada tras una semana de manifestaciones contra el acuerdo firmado y que derivó en el pedido de juicio político del presidente Mario Abdo Benítez.

Finalmente, Castiglioni confirmó que mañana se presentará a la convocatoria de la Cámara de Senadores para brindar los informes requeridos sobre el acta bilateral.