El presupuesto de gastos administrativos y de organización que demandarían dichos juegos será reorientado para la inversión en la mejora y construcción del nuevo Hospital de Barrio Obrero que demandará una suma de 60 millones de dólares y permitirá la habilitación de un número de 240 camas para internación y 60 camas para terapia intensiva, según informó el comunicado de la Secretaría Nacional de Deportes.
De este modo, Asunción no será sede de los Juegos Odesur que debían tener lugar en la capital paraguaya en 2022.
El comunicado añade que “Paraguay es un país que viene creciendo en la economía en los últimos 20 años como es de reconocimiento internacional por varias organizaciones multilaterales y aún requiere de importantes inversiones sociales para seguir acompañando las mejoras en el bienestar de la población. En ese sentido ha mantenido prioridades en base a sus ejes estratégicos que son el de la atención en la salud, la transformación educativa, la conectividad a través de las obras de infraestructura viales y de redes de internet a bajo costo, la agenda digital en los servicios públicos, las inversiones sociales como la construcción de viviendas que requieren importantes inversiones”.