El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Pedro Ferreira sostuvo que Brasil (Eletrobras) por mucho tiempo llevó energía por debajo de costo que hoy en día se está pagado. “El costo hubiese sido menor, si eso no hubiese favorecido a Brasil hace tres décadas”, señaló en charla con el programa ‘La Lupa’ de Telefuturo.
“Acá no es que soy un caradura. Esa es responsabilidad del Brasil. Entonces, no vengan a decir que somos ventajistas o cualquier otro término que se quiera usar. Cada país debe asumir su parte de responsabilidad”, agregó.
En ese sentido el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendiendo el acta de entendimiento con el Brasil, días atrás dijo que Paraguay por muchos años accedió a la energía por encima de lo que correspondía en el contrato.
“Paraguay tiene que ser un país serio, ya no podemos ser un país pillo, mendigo y que actúa como peajero, en la compra de potencia tenemos un porcentaje que nos permite acceder a un excedente que es más barato”, indicó el mandatario.
Con respecto al tema, Ferreira subrayó que Brasil lleva mayor energía, por ende tienen mayores beneficios. “Eso se compensa, porque uno tiene mayor costo unitario y otro menor”, explicó.
“No es ningún aprovechamiento, ni es que le jodimos a nadie”, resaltó el expresidente de la Ande.
Por otra parte, comentó que el acta de entendimiento entre Paraguay y Brasil por la energía de Itaipú, está fuera de conocimiento de los técnicos, ya que es un acuerdo al que se llegó mediante Cancillería (diplomáticos).
“El que paga no es la Ande, Itaipú no paga. El ciudadano es el que va a pagar”, dijo el ingeniero Ferreira durante charla con el programa ‘La Lupa’ de Telefuturo.
Indicó además que si el gobierno cree que el acuerdo es muy bueno, “¿por qué no salieron a anunciar el acuerdo con bombos y platillos?”. Agregó que esa inquietud le hizo llegar personalmente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
“Lo que ahora consiguieron es que contratemos energía demás. Por más de que tengamos derechos, no lo vamos a poder ejercer”, precisó.
Por último, expresó que tomó la decisión de dejar el cargo, presionado a que firme un documento que considera que no será beneficioso para la institución (Ande) y para la ciudadanía. “No voy a firmar nunca, si esto no le conviene al país”, refirió.