La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) inicia una serie de cortes del servicio de agua potable a instituciones públicas correspondientes a deudas históricas.
Entre las instituciones afectadas por las medidas de se encuentran el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs), con una deuda de 5.200 millones de guaraníes aproximadamente; la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con alrededor de 12.000 millones; y empresa de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (CAPASA), con 350 millones correspondientemente.
Anuar Goossen, Gerente Comercial de la ESSAP, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay, anunció que ya se dirigieron a estos entes y aguardan el retorno para iniciar una mesa de trabajo en conjunto, de tal manera de establecer negociaciones y un método de pago satisfactorio.
Explicó que estos valiosos recursos en deuda con la ESSAP interponen demandas urgentes de infraestructura, tecnologías y servicios.
“Recibimos la instrucción del ministro de Economía y Finanzas (Carlos Valdovinos), para cumplir con los cortes del servicio, sin importar que sean instituciones públicas, con el afán de que puedan comprometerse con nosotros. Nuestra intención es llamar la atención de los organismos del estado para dialogar, teniendo en cuenta los costos que suponen el funcionamiento y la trata de aguas para el servicio eficiente de esta.”
Además, el Gerente recordó los bajos costos de las tarifas por servicio de agua potable a comparación de otros países de la región. Actualmente, Paraguay se encuentra solo por encima de Venezuela.
También, agregó que se desarrollan actividades en el marco de la organización del Rally del Paraguay 2025, así como intervenciones en conjunto con el municipio de Itapúa, donde se sitúan las actividades
«Cambiamos más de 26 cuadras de tuberías y sus ramales. También vamos a estar presentes con las distribuciones de botellitas de agua de la ESSAP a asistentes y ciudadanos», informó Gossen.
Fuente: www.ip.gov.py