Desde la inauguración del moderno estadio Villa Alegre, culminado por la Entidad Binacional Yacyreta, la infraestructura se convirtió en uno de los escenarios más solicitados por los grandes clubes del balompié nacional. Proyectado para albergar a 30 mil almas, con capacidad actual de poco más de 16 mil, la reposición funcional del antiguo estadio, podrá seguir creciendo en infraestructura conforme lo decidan y ejecuten las instituciones deportivas encargadas del Deporte Rey a nivel nacional.





La reposición funcional del Estadio Villa Alegre, propiciado por la Entidad Binacional Yacyreta, vale para Encarnación, ser escenario de grandes eventos deportivos en lo futbolístico. Importantes encuentros de los clubes más populares del país, se desarrollan desde su inauguración, acaparando la atención de la fisión deportiva nacional.
El Estadio Villa Alegre, situado en la zona costera del sub embalse de Yacyreta, se convirtió en un escenario respetado y solicitado por los equipos de los clubes más populares del país, lo que ha propiciado que grandes figuras del balompié nacional, pisen el terreno y disputen encuentros futbolísticos de la Categoría Principal del Futbol Paraguayo.
El escenario deportivo, que tiene una capacidad para 16.000 espectadores cómodamente sentados, fue sede de la final de la Copa Paraguay 2022, además de fechas de la Primera División de nuestro país, recibiendo en la grama a equipos como Cerro Porteño, Olimpia, Guaraní y otros, produciendo no solo la alegría en los fanáticos, sino la visita de tantos otros de distintos puntos del territorio nacional, propiciando a la vez un dinamismo económico para la región.
La reposición funcional de este escenario deportivo, está proyectado en capacidad para 30.000 personas, compromiso asumido en el proyecto por parte de la Entidad Binacional Yacyreta, por lo que la infraestructura, se calculó y está disponible para el avance de obras hasta alcanzar esa capacidad, y deben ser encaradas por las instituciones administrativas del balompié nacional, es decir; el estadio quedó concluido, pero preparado para seguir creciendo en infraestructura cuando así disponga la Asociación Paraguaya de Futbol y los administradores de instituciones futboleras locales con sus propios recursos.