En la oportunidad, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, destacó los trabajos de adecuación de las Líneas LP1 y LP2, de Yacyretá, para aprovechar el 100 % de la energía producida en la hidroeléctrica, que por Tratado le pertenece.
“Hoy estamos llegando a Villa Elisa con una nueva subestación de 160 MVA de potencia, que servirá para acompañar el crecimiento vegetativo del consumo de energía eléctrica y también disponibilizar de potencia para la instalación de nuevas industrias y otros sectores productivos”, manifestó el Ing. Sosa, durante su discurso.
Agregó además que la inversión, que beneficiará a unas 60.000 personas, por sobre todas las cosas, ayudará al mejoramiento sustancial del suministro de energía en cuanto a confiabilidad y calidad del servicio, no solo para Villa Elisa sino San Antonio, Lambaré, Ñemby y Fernando de la Mora.
El presidente del ente, destacó en otro momento, los trabajos de adecuación de la línea de transmisión 500 kV de la Entidad Binacional Yacyretá: la Línea Paraguaya 1, en el 2019, y la Línea Paraguaya 2 en el 2021, que permitieron las condiciones técnicas para que Paraguay, a través de la ANDE, pueda retirar el 100 % de la energía generada por la hidroeléctrica que le pertenece a nuestro país.
La nueva subestática inaugurada en Villa Elisa requirió una inversión de USD 14.000.000, financiado a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).