El plan de pavimentación de 1.000 kilómetros de caminos urbanos que pretende encarar el Gobierno brindará 10.000 empleos y requerirá una inversión de USD 100 millones, monto que será financiado por Itaipú tras un convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC). La ministra del MOPC, Claudia Centurión, auguró que los efectos de estas obras aterrizarán directo en la microeconomía.

Centurión destacó, en conver­sación con el programa “Tarde de perros”, emitido por el canal GEN y Universo 970/Nación Media, el proyecto de pavimen­tación de caminos urbanos que pretende cubrir 1.000 kilóme­tros en distintos distritos de los 17 departamentos del país. La ministra manifestó que estas obras incidirán en la economía de los distritos con la genera­ción de unos 10.000 puestos de trabajo directos.

“Son 7 regiones en el país, hemos agrupado los 17 depar­tamentos en 7 grupos y a partir de eso iremos aterrizando para mover la economía local. Que­remos que las empresas loca­les que hacen empedrados para los municipios y gobernaciones tengan oportunidad”, explicó, tras la presentación oficial cele­brada ayer jueves en el Palacio de Gobierno, con la presencia del mandatario Santiago Peña.

IMPACTO EN LA MICROECONOMÍA

Asimismo, la ministra Cen­turión señaló que estas obras tendrán un impacto directo en la microeconomía y se hacen eco de las peticiones de pavimentaciones de las distintas localidades.

“Hay distintas acciones con las que mejoraremos la cali­dad de vida de la gran mayo­ría de las personas, eso es lo que queremos”, afirmó.

El proyecto plantea la rein­corporación de la técnica del adoquinado y empe­drado en una conjunción entre técnicas tradicionales de construcción con méto­dos modernos, además del asfalto y pavimento rígido. La inversión para este pro­yecto es de USD 100 millo­nes, monto que será financiado mediante Itaipú Binacional con el acuerdo histórico con­cretado con Brasil en 2024, por el que se estableció el costo de la tarifa de la hidroeléctrica a USD 19,28 por kilovatio/mes por los próximos tres años.

Fuente: www.lanacion.com.py