Rivas señaló a su vez que ahora se inicia el proceso de documentación y traducción del acuerdo entre ambos bloques económicos para que se de lugar a la firma de todos los jefes de Estado que forman parte tanto de la Unión Europea como del Mercosur.
Resaltó también que este acuerdo busca dejar de lado “esas voces de proteccionismo” y que significa una gran oportunidad de crecimiento exponencial en el comercio para la ciudadanía de ambos bloques, ya sea en inversiones, servicios, establecimientos de industrias y puestos de trabajo.”Ganamos mucho con esto, solo depende de nosotros desarrollar nuestro país para crear las condiciones para enfrentar este desafío que puede transformar al Paraguay”