El secretario de Estado comprometió todo su esfuerzo en contribuir para garantizar que cada trabajador tenga la seguridad que necesita para llevar el pan de cada día al hogar.

El ministro Barchini destacó el valor que tiene la mano de obra paraguaya, que mediante los trabajadores, grandes inversiones llegan al país atraídas por el bono demográfico que se suma a cualidades como el sacrificio, honestidad y compromiso que tiene cada paraguayo cuando accede a una oportunidad laboral.

Mencionó que, como titular de Justicia, coordinará con las autoridades de los tres poderes de Estado la articulación de políticas públicas que contribuyan a la paz pública.

“En primer lugar, la sensación de seguridad que el ciudadano paraguayo debe sentir hoy está ausente, hoy vemos todos los días noticias que nos duelen, vemos cómo se delinque impunemente, se roba, se mata, se asalta y dónde va a terminar toda esa gente, en las penitenciarías nacionales que están a mi cargo”, dijo el ministro Barchini.

Informó sobre la realidad de las penitenciarías y, entre varios aspectos a mejorar, citó la necesidad de contar con un sistema de tratamiento diferenciado de Personas Privadas de Libertad (PPL), de acuerdo a su condena, condición sanitaria, entre otros factores que definan un mejor abordaje de su situación intramuro.

Agregó que, de ese modo, se evitaría que las PPL que ingresaron por delitos menores agraven su conducta y se conviertan en peligrosos criminales mediante la influencia negativa que líderes de clanes criminales ejercen sobre ellas por la ausencia del Estado.

“Tenemos el mandato sin margen de error, todos los que estamos acá no tenemos margen de error, el presidente Santiago Peña, ha bajado la línea de austeridad, transparencia, y ejecución de los proyectos sociales principalmente, mirando a la gente más necesitada”, subrayó.

Detalló que ya se reunió con los 15 sindicatos con que cuenta el Ministerio de Justicia, encuentro del que salió esperanzado al contar con el apoyo de los funcionarios públicos de la cartera de Estado que lidera para mejorar la gestión a favor de la ciudadanía y en contribución a la paz pública.