Según el médico de Cuidados Intensivos del Hospital del Instituto de Previsión Social de Enarnación, doctor Oscar Bottger, Itapúa corre el serio riesgo de colapso de la salud pública, a consecuencia de la pandemia de la COVID19. De continuar la relación lineal sobre la cantidad de casos positivos de la enfermedad, que se presentaron en las últimas semanas en esta zona del país, se avizora un panorama poco alentador, y aunque, la inversión en infraestructura en salud, fue varias veces millonaria, no hay forma de absorber una cantidad excesiva de pacientes que requieran camas de terapia intensiva, a lo que se suma, que, en el peor de los escenarios, la cantidad de profesionales terapistas con los que cuenta Itapúa, no daría abasto, por lo que también se debería de pensar en sus relevos, en caso de que algunos de éstos, sean contaminados con el virus.
El profesional dijo tener la percepción de que definitivamente, la ciudadanía no está dimensionando lo grande del problema, pues en las calles se aprecia un relajamiento excesivo en lo que a medidas sanitarias se refiere, lo que puede traer como consecuencia, una escalada en los casos positivos de COVID19 en el séptimo departamento.
El hospital respiratorio integrado del IPS de Encarnación, cuenta con 9 camas de terapia intensiva, de las cuales, 7 están ocupadas y 2 de éstas son por casos COVID19, es decir: al cierre de esta edición se tenían solamente dos camas disponibles.