La exitosa fiesta inaugural de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 consolida al Paraguay como epicentro del deporte continental. La fiesta deportiva reúne a más de 40.000 atletas de 41 países hasta el 23 de agosto.

La inversión pública total asciende a USD 85 millones, que incluye la construcción por USD 15 millones del Centro Acuático Olímpico (CAO), la infraestructura más moderna de este tipo en Sudamérica.

Los gastos en la organización también permitieron disfrutar de una fiesta inaugural de primer nivel, celebrada a nivel local y elogiada por el mundo entero con los shows de drones, fuegos artificiales, artistas y músicos nacionales e internacionales.

Para los Juegos ASU2025 se espera un impacto económico de USD 300 millones, de acuerdo a estimaciones oficiales.

Apoyo al deporte: USD 5.000.000 para atletas y federaciones

Desde la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se implementa los programas de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento, que durante el 2025 destina G. 7.000 millones para acompañar la formación de 89 atletas de 19 disciplinas.

Otro programa es el de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales, con una inversión de G. 30.000 millones en beneficio de 40 federaciones para formación, desarrollo y organización de eventos deportivos.

Además, se asignan G. 400 millones anuales al Equipo Multidisciplinario, conformado por 30 profesionales que trabajan en el acompañamiento integral de los atletas paraguayos.

Juegos ASU2025

Tras el despliegue inaugural, los Panamericanos Junior cuentan con una cargada agenda de 42 disciplinas deportivas que se desarrollan en el Parque Olímpico, la Secretaría de Deportes, la Bahía y la Costanera de Asunción, el Asunción Golf Club, Rakiura Resort, el Lago Manene de Ypacaraí y la Playa San José de Encarnación.

El presidente de la República, Santiago Peña, entregó la primera medalla de oro de los Juegos, para la compatriota Nicole Martínez primera en remos individuales femenino, en la mañana de ayer domingo.

«Paraguay hizo grandes inversiones en infraestructura deportiva que es envidiable a nivel mundial. Pedimos a la ciudadanía que apoye a los atletas», instó el mandatario.

“Hay una política del Gobierno del Paraguay para que se invierta en los atletas y se asegure el éxito de estos Juegos Panamericanos Jr”, sostuvo a su vez, Rocío Rivarola, ex atleta de remo, Directora Deportiva del COP y Attaché Panamericana.

Con ASU2025, Paraguay ingresa al grupo selecto de países anfitriones de los Panamericanos Junior en su segunda edición, mientras que apuesta a albergar los Panamericanos en su versión absoluta en el año 2031.

Mundial de Rally en la agenda deportiva

Agosto cerrará con el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en el departamento de Itapúa, cita para lo que se esperan unos 250.000 visitantes.

La inversión del Gobierno para el «Rally del Paraguay» asciende a USD 23 millones. Esta iniciativa impulsa el desarrollo de Itapúa, con la apertura del Aeropuerto Internacional, nuevas conexiones aéreas y una ocupación hotelera del 100% durante el evento.

Fuente: www.ip.gov.py