La agente fiscal Liliana Galeano, quien allanó la División de Hidrocarburos de la Municipalidad de Encarnación, dijo que el procedimiento se ajustó a derecho, en base supuestas irregularidades, denunciadas por concejales municipales, quienes tienen el rol de contralores de la gestión del intendente municipal. Alegó que si bien el intendente Luis Yd, ofreció la revisión de documentos, aclaró que no es lo mismo, verificar documentaciones, que secuestrarla, como fue el caso tras el allanamiento. Aclaró, además, que la orden de allanamiento, no era genérica, como argumentaron desde Asesoría Jurídica Penal de la comuna. Tenía en su poder una copia de la orden, en el cual, se sienta los tipos de documentos que debían de ser levantados de la oficina del Área de Hidrocarburos.
La fiscal, también habló del tinte político que se le quiere dar a la situación, llevando en cuenta de que varias figuras políticas, aducen que lo actuado, supuestamente es un plan orquestado y que en realidad, es una persecución política. También aclaró, que ahora, queda en manos de la Fiscal General del Estado, si cree conveniente, designar a un fiscal especializado, para seguir con el caso.
Galeano, también dijo que se comunicó toda la actuación al Fiscal Adjunto, Humberto Roseti, en el momento en que éste pidió informe.
Sobre el procedimiento
El allanamiento al Área de Hidrocarburos de la Municipalidad de Encarnación, se produjo el viernes 31 de julio pasado, a ultimas horas de la tarde, y la agente fiscal Liliana Galeano, se incautó de varios documentos que tienen que ver con el consumo de productos combustibles de la comuna. El trámite, se dio 7 días después, de la denuncia de tres concejales municipales Andrés Morel, César Rojas y Sebastián Remezowski, quienes alegaron que el sábado 25 de julio pasado, había un funcionario fuera del horario normal de trabajo en la repartición, y supuestamente, tenían intenciones de manipular documentos, denuncia, también recibida por los ediles, de parte de personas innominadas.
El intendente municipal encarnaceno, Luis Yd y la asesoría jurídica comunal, calificaron al trámite de improcedente, y anunciaron que tomarán las medidas jurídicas, que buscarán la nulidad del procedimiento. Yd, había dicho que no era necesario tal procedimiento, a lo que calificó de «mediático», sino que bien, podían haber pedido todos los documentos que se querían verificar, puesto que «no hay nada que ocultar». En la misma oportunidad, la abogada de la municipalidad, Zulma Memmel, dijo que la orden de allanamiento era genérico, hecho que no es permitido por la ley.
En total, se incautaron 29 cajas de documentos correspondientes a años del 2017 al 2019, y anunciaron que los papeles serán sometidos a pericia, para verificar si hubo o no manipulaciones. El 25 de julio pasado, se había pedido allanamiento del Área de Hidrocarburos, pero la jueza de Urgencias, Claudia Scapinni, había rechazado la petición, pero tras apelación por parte de la fiscal Liliana Galeano, la Cámara de Apelaciones, se pronunció a favor de la representante del Ministerio Público.