Hoffmann manifestó en una conversación exclusiva con la 1020 AM que solicitaron a la Procuradora General de ese país (Fiscalía General), Raquel Dodge, que investigue los pormenores del acuerdo bilateral sobre la comercialización de energía excedente de Itaipú perteneciente a Paraguay, que fue firmada por ambos países y que luego de las críticas fuese anulada. Además del supuesto negociado que involucraría a una empresa ligada a la familia del presidente Bolsonaro en dicho tratado.

“El problema mayor está en una cláusula secreta, que garantiza que Paraguay pueda vender su energía excedente a una empresa comercial brasileña llamada Léros, a pesar de que Paraguay no puede comercializar energía de Itaipú que no sea a Eletrobras”, cuestionó.

“Esta empresa Léros fue representada en las negociaciones con Paraguay por el senador brasileño Alexandre Giordano, suplente del hombre de confianza de la familia Bolsonaro. Giordano habló en nombre del presidente Bolsonaro”, continuó la legisladora.

En contacto con Ñanduti, la diputada brasileña sostuvo que es “grave lo que está aconteciendo. Que una empresa brasileña ligada a Bolsonaro quiera negociar eso”.

En ese sentido, Hoffman detalló que la estrategia fue que la empresa de la familia del presidente Jair Bolsonaro compraría la energía excedente de Paraguay” al margen de Eletrobras, poniendo en riesgo la seguridad energética del Brasil.